El domingo, el séptimo día de la semana, está dedicado a la salud financiera dentro del sistema de salud heptadimensional. Porque, aunque muchos no lo quieren aceptar, el dinero es una herramienta fundamental en nuestra vida. Nuestra relación con el dinero puede ser una fuente de bienestar o una causa de sufrimiento constante. En mi caso, por muchos años, mi salud financiera fue un desastre. Fui irresponsable con el dinero, derrochador, quejumbroso y sin respeto alguno hacia mis finanzas.
Pero, con el tiempo, entendí que la salud financiera no es un estado, sino una construcción constante. No se trata solo de ganar más dinero, sino de aprender a administrarlo, invertirlo y hacer que trabaje para ti.
Hoy, mi situación financiera aún no es perfecta, pero estoy en el camino, trabajando cada día para mejorar mi dominio sobre el dinero. Y quiero compartir contigo las claves esenciales para transformar tu relación con las finanzas y construir la libertad económica que deseas.
Mi Relación con el Dinero: De la Inconsciencia a la Responsabilidad
Desde pequeño, tenía un patrón financiero muy negativo. No entendía el valor del dinero y lo gastaba sin control. Me creía generoso, pero en realidad era irresponsable. Hacía promesas financieras que no podía cumplir, me endeudaba sin sentido y caía en la trampa de la culpa y la vergüenza cuando las cosas no salían como esperaba.
Y esto es lo que sucede con muchos emprendedores. Perseguir la pasión es hermoso, pero también difícil. Construir un negocio desde cero y depender 100% de tu emprendimiento no es fácil. A veces, te endeudas, confías en personas que luego se sienten decepcionadas, y entras en un ciclo de frustración financiera que parece no tener fin.
Pero si hay algo que aprendí es que el dinero es una herramienta que debemos aprender a dominar. Y la base de la alfabetización financiera se resume en seis palabras clave, enseñadas por Robert Kiyosaki:
1️⃣ Ingresos: El Rey del Dinero
La clave de la libertad financiera no es solo ahorrar más, sino ganar más. Si no optimizamos nuestra capacidad de generar ingresos, nuestros problemas financieros nunca terminarán. Debemos pensar en estrategias para aumentar nuestras fuentes de ingresos y no depender solo de un salario o un único cliente.
La mayoría de las personas piensan en cómo gastar menos en lugar de pensar en cómo ganar más. Pero si solo te enfocas en reducir gastos, te estás limitando. El verdadero secreto es aumentar tu capacidad de ingreso mientras mantienes un control inteligente sobre tus egresos.
2️⃣ Egresos: El Arte de Controlar los Gastos
De nada sirve ganar más dinero si no sabemos controlarlo. El dinero que no tiene propósito se desvanece.
Para tener una salud financiera sólida, necesitamos un presupuesto mensual que cubra lo esencial:
✅ Alimentación
✅ Vivienda
✅ Educación
✅ Salud
✅ Transporte
Si nuestros egresos superan nuestros ingresos, estamos atrapados en un ciclo de endeudamiento. Aquí es donde muchos fallan: gastan más de lo que ganan y terminan esclavos de sus propias decisiones financieras.
3️⃣ Activos: Lo Que Pone Dinero en Tu Bolsillo
La clave para salir del ciclo de la pobreza financiera es invertir en activos. Los activos son aquello que pone dinero en tu bolsillo cada mes sin que tengas que estar presente. Algunos ejemplos de activos son:
💰 Libros digitales y cursos en línea
💰 Inversiones en bolsa (si tienes el conocimiento adecuado)
💰 Propiedades en alquiler
💰 Empresas automatizadas
Si quieres construir riqueza, necesitas asegurarte de que una parte de tu dinero siempre esté siendo reinvertida en activos que generen ingresos pasivos.
4️⃣ Pasivos: Lo Que Te Roba Dinero
El problema de muchas personas es que gastan su dinero en pasivos creyendo que son activos. Un auto de lujo, ropa de marca, televisores enormes… son gastos, no inversiones.
Si cada vez que recibes dinero lo gastas en cosas que no generan más dinero, tu situación financiera jamás cambiará. La clave está en invertir primero en activos antes de gastar en lujos innecesarios.
5️⃣ Cash Flow: El Flujo de Caja Constante
El cash flow es el flujo de dinero recurrente en tu vida. Si no tienes un flujo de caja positivo, vivirás en la incertidumbre financiera.
Para mejorar tu cash flow, necesitas automatizar tus ingresos y crear estrategias que generen dinero constantemente. Una de las mejores formas de hacerlo es invirtiendo al menos el 50% de tus ingresos en marketing.
🔹 Más marketing → Más visibilidad
🔹 Más visibilidad → Más prospectos
🔹 Más prospectos → Más clientes
🔹 Más clientes → Más cash flow
El dinero debe moverse. Si no tienes flujo de caja, no importa cuánto dinero tengas ahorrado: eventualmente lo perderás.
6️⃣ Libertad Financiera: El Objetivo Final
La libertad financiera no significa ser millonario, sino tener suficiente dinero para que el dinero deje de ser una preocupación. Para esto, necesitas calcular:
📌 Seguridad financiera: Cuánto necesitas para cubrir lo básico.
📌 Vitalidad financiera: Cuánto necesitas para vivir con comodidad.
📌 Independencia financiera: Cuánto necesitas para no depender de un salario.
📌 Libertad financiera absoluta: Cuando tus activos generan más dinero del que puedes gastar.
El problema es que muchas personas ni siquiera saben cuánto cuesta su libertad financiera, por lo que nunca trabajan para alcanzarla.
El Verdadero Problema: Tus Creencias Sobre el Dinero
Más allá de todo lo que te he explicado, hay algo que pocos mencionan: tus bloqueos mentales sobre el dinero son los que determinan tu situación financiera.
Existen más de 37 creencias limitantes sobre el dinero que pueden estar impidiéndote avanzar. Algunas de ellas son:
🚫 Creer que el dinero es malo o corrupto.
🚫 Creer que necesitas ahorrar mucho para ser rico.
🚫 Creer que solo los privilegiados pueden alcanzar la riqueza.
🚫 Creer que no eres merecedor de la abundancia.
En mi caso, mi mayor bloqueo era que no me creía merecedor del dinero. Yo decía que quería ser abundante, pero en el fondo no me sentía digno de recibir esa abundancia. Y como el dinero es energía, simplemente no llegaba a mí.
Construyendo una Nueva Relación con el Dinero
Tu salud financiera no depende solo de cuánto ganas, sino de cómo administras, inviertes y te relacionas con el dinero. Si realmente quieres cambiar tu situación económica, debes:
✅ Optimizar tus ingresos y dejar de enfocarte solo en ahorrar.
✅ Invertir en activos que generen ingresos pasivos.
✅ Evitar gastar en pasivos innecesarios.
✅ Crear un sistema de cash flow constante.
✅ Eliminar tus creencias limitantes sobre el dinero.
Recuerda, la libertad financiera no es un sueño imposible. Es una estrategia que cualquiera puede aplicar si está dispuesto a cambiar su mentalidad y sus hábitos.